ACTIVIDAD 05- 3ER PERIODO
703: 18 DE SEP/25 (Hacer solo en clase, según las fechas)
CONCIENCIA ECOLOGICA
EN CLASE: ver los siguientes videos / NO usar el sonido. Puedes activar subtítulos o hacerlo con audífonos o en sonido muy bajo para no interrumpir el trabajo de los demás
Cada uno pensará sobre las necesidades de consumo y su aspecto "de necesidad". Consumir es utilizar o gastar productos y recursos naturales para satisfacer necesidades o deseos personales o de una comunidad. Cuando nos referimos a la sociedad de consumo estamos hablando del complejo sistema que posibilita esta satisfacción de necesidades o deseos.
COPIAR Y DESARROLLAR EN EL CUADERNO
1. ¿Qué es una necesidad? ¿Qué es un deseo?
2. ¿Cuáles son tus necesidades? y ¿Cuáles son tus deseos? haz una lista de 10 de cada uno.
3. De todo lo que compramos diariamente en casa o en el colegio ¿Qué necesitamos realmente? (Haz una lista)
4. ¿Qué necesitas TODOS LOS DIAS y que NO tienes que comprar? (Haz una lista)
5. ¿Qué necesitas TODOS LOS DIAS y que SI tienes que comprar? (Haz una lista)
6. Si hubiera una CRISIS MUNDIAL y tuvieras que vivir solo con 7 cosas de la siguiente lista, cuáles elegirías y porqué?
- Dormitorio propio.
- Dulces.
- Educación.
- Comida nutritiva.
- Protección contra la discriminación.
- Una tele.
- Dinero para gastar como quieras.
- Viajes de vacaciones.
- La oportunidad de expresar tu opinión y ser escuchado.
- Agua potable.
- Protección contra el abuso y el abandono.
- Ropa de última moda.
- Una bici.
- La oportunidad de practicar tu propia religión.
- Un ordenador.
- Atención médica cuando la necesites.
- Aire limpio.
- Lugares públicos para estar con los amigos/as y practicar deporte.
- Un reproductor de música
- Una casa.
- Un celular
8. ¿Cuál es la diferencia entre deseos y necesidades?
9. ¿Los deseos y las necesidades difieren de una persona a otra? ¿Y de una sociedad a otra? ¿Por qué sí o por qué no?
10. ¿Consumimos según necesidades o deseos?
11. ¿Consumimos todos y todas por igual?
Actividad adicional: "Desafío de la Publicidad"
Esta actividad se centra en el análisis crítico de la publicidad y cómo esta crea la percepción de "necesidad" en la sociedad de consumo.
Instrucciones:
Selecciona una publicidad: Escojan una propaganda, un anuncio de televisión, una valla publicitaria o un anuncio en redes sociales que les llame la atención. Puede ser de cualquier producto o servicio.
Analiza la publicidad: Con base en el texto que habla sobre necesidades y deseos, los estudiantes debes responder las siguientes preguntas en tu cuaderno:
a. Describe el producto o servicio que se anuncia. ¿Qué promete o para qué sirve?
b. ¿Qué necesidad real (por ejemplo, hambre, transporte, comunicación) crees que satisface este producto?
c. ¿Qué deseo o emoción (por ejemplo, estatus, felicidad, aceptación, diversión) te hace sentir el anuncio? ¿Cómo lo logra?
d. ¿Crees que la publicidad te convence de que necesitas este producto, incluso si en realidad es un deseo? Explica por qué.
Presentación en clase (la próxima clase): Algunos estudiantes al azar van a compartir su análisis con un compañero o con toda la clase. Así que haz la actividad completa para poder compartir tus conclusiones y conocimientos.
TAREA EN CASA (para entregar la siguiente clase):
1. En MEDIO PLIEGO DE PAPEL PERIÓDICO, realizar un Cartel anti consumista con mucha creatividad. En este CARTEL (debe ser original, no buscar uno en internet) invitaras a las personas que lo vean a que NO CONSUMAN LO QUE NO NECESITAN. (Usar dibujos, recortes, revistas, fotos, etc) . Cada uno lo expondrá frente al curso en la próxima clase.
Abrazos y pórtense bien!!
