DIR CURSO 21 MAYO24 - 3° TALLER gestión emocional y el afrontamiento de situaciones difíciles. - ORIENTACIÓN

DIRECCION DE CURSO 21 MAYO24
3° TALLER GESTION EMOCIONAL Y EL AFRONTAMIENTO DE SITUACIONES DIFICILES - ORIENTACIÓN
Realizado por Lic. Mary Luz Castañeda


En la hoja que te entregue la docente: 

A. Responde el siguiente cuestionario con SI o NO, colocando el numero que corresponda:
Ejemplo en la hoja:  1.  SI


1. Alguna vez una me he reído tanto que he llorado: ____ 
2. En alguna situación me he sentido tan enojado(a) que he querido golpear a alguien: ____  
3. Alguna vez he sentido tanta frustración que me he paralizado sin saber que hacer:____
4. Algún día he tenido un mal día y un gesto de alguien me ha ayudado a sentirme mejor: ____ 
5. Algunas veces mis emociones me confunden: ____
6. En alguna situación, mis emociones me ayudaron a tomar una decisión: : ____  
7. Alguna vez he sentido una emoción tan intensa que no he sabido que hacer: ____          
8. A veces creo que soy la única persona que puede comprender como me siento: ____
9. Cuando me siento triste, evito a toda costa llorar: ____
10. La música me ayuda a sentirme en calma: ____


B. Une la letra con el COLOR  que corresponda:
Ejemplo en la hoja:  A.  ROJO

CONCEPTOS
Estrategias de Afrontamiento=VERDE
Emoción=ROJO
Red de Apoyo = MORADO
Gestión Emocional= AZUL


DEFINICIONES
A. Constituyen la manifestación corporal de lo relevancia que para el sujeto tiene algún hecho del mundo natural o social 

B. Conocer y gestionar las propias emociones y construir intersubjetividades con los otros personas

C. Aquellos esfuerzos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas especificas externas y/o internos que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo

D. Las redes de apoyo son las relaciones de una persona en su entorno social para establecer vínculos solidarios y de comunicación, a fin de resolver necesidades especificas 

C. Dibuja Una silueta del cuerpo humano y marca la silueta con distintos colores, reconociendo en qué parte del cuerpo se siente cada emoción:
Tristeza: Azul
Frustración: Morado
Rabia: Rojo
Alegría: Amarillo
Desagrado:Verde
Miedo:negro
Vergüenza: gris

Después de colorear la figura con los colores de las emociones, describe las situaciones que te generan esas emociones ejemplo: (peleas con la familia, rupturas amorosas, dificultades en el colegio, etc.) y subraya con el color de la emoción que corresponda. 

D. Para gestionar tus emociones de forma positiva, vamos a realizar estos ejercicios. También los puedes hacer cada vez que sientas la necesidad de gestionar las emociones en cualquier lugar. 

 


iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii